La Intolerancia no es una alergia, es una reacción de causa efecto lenta y en ocasiones difícil de relacionar con su origen.
Gracias a estudios realizados en pacientes se han llegado a determinar las consecuencias de ciertas intolerancias, que mejoraban al suprimir alimentos de la dieta. Estas consecuencias son:
Procesos dermatológicos: Acné, eczema, psoriasis, urticaria, picor.
Trastornos gastro-intestinales: Dolores abdominales, hinchazón, diarrea, estreñimiento, síndrome del colon irritable.
Molestias neurológicas: Dolor de cabeza, migraña, mareo, vértigo.
Molestias respiratorias: Asma, rinitis, dificultad respiratoria.
Trastornos psicológicos: Ansiedad, somnolencia, depresión, fatiga, náuseas, hiperactividad (principalmente en niños).
Obesidad: En personas obesas que no responden a los tratamientos habituales de adelgazamiento, se han experimentado pérdidas de peso, al eliminar de la dieta alimentos frente a los que se presentaba una sensibilidad alta.
Otros: Artritis, fibromialgia, articulaciones inflamadas, retención de líquidos.
¿En qué consiste el test de intolerancia alimentaria y para quién es recomendable?
Si tienes alguno de lo síntomas anteriores de forma continua es posible que tengas intolerancia a algunos alimentos. Te aconsejamos que realices el test de intolerancia consistente en analizar una sola gota de sangre de tu dedo y en 1 hora podemos determinarte tus intolerancias a los 50 alimentos más comunes y a partir de ahí aconsejarte los cambios en tu forma de alimentarte. Suprimir de tu dieta los alimentos a los que eres intolerante harán desaparecer de forma inmediata los síntomas.
Puedes pedir hora y más información en la farmacia, por teléfono 93 879 58 69 o pasando por nuestra Farmacia.